WhatsApp

Tiene whatsapp la sexta



julio 2, 2022

Movimiento SEXTA REPÚBLICA | Regreso de la DEMOCRACIA

El acuerdo entre el París Saint-Germain y Lionel Messi es total, y a falta de confirmación oficial por parte del club francés, Jorge Messi ha confirmado que su hijo jugará su fútbol en el Parque de los Príncipes la próxima temporada.Tras llegar al aeropuerto de Barcelona minutos antes que Lionel Messi, Jorge Messi habló brevemente con el grupo de equipos de televisión españoles que se habían reunido. “Sí”, fue la sencilla respuesta de Jorge Messi cuando María Garrido, de La Sexta, le preguntó si Lionel Messi ficharía por el PSG.Al ser preguntado sobre quién es el responsable de que Messi no renueve su contrato en el Barcelona, el padre del jugador fue claro: “Pregúntale al club”, respondió Jorge Messi.Lionel Messi volará a París este martes por la tarde para pasar el reconocimiento médico y firmar su contrato con el PSG. Se espera que sea presentado el miércoles.

Vidéo Sext@pe envoyé au Ministre. Cette célébre

Neymar fue el primero en dejar el Barcelona cuando fichó por el París Saint-Germain en 2017. Pero el brasileño ha explicado que quiere volver a jugar con Messi, insinuando que un traslado a la Ligue 1 podría estar en la mente del argentino. Así lo ha manifestado en La Sexta: “Hay que preguntarle a Neymar por qué dijo que íbamos a jugar juntos.

“Tenemos un grupo de WhatsApp con él y Luis Suárez. “El último mensaje con Neymar fue sobre el sorteo de la Champions. No quería enfrentarme a él ahora”. Suárez completó el trío y durante el periodo de 2014 a 2017, los tres marcaron la friolera de 364 goles en 450 partidos. El triunvirato llevó al Barcelona a una plétora de trofeos, incluido el triplete en 2015.

Pero ese ataque se rompió por completo en verano cuando Suárez fichó por el Atlético de Madrid, una decisión que ha desconcertado a Messi. Dijo: “Lo que hicieron me pareció una locura, por cómo se fue. “Se fue gratis, pagándole su contrato y a un equipo que lucha por lo mismo que nosotros”.

LIVE WIRE (Capítulo 03 – Ahora es tu momento)

La División de Televisión aporta el 74,7% de los ingresos totales del Grupo y cuenta con seis canales: Antena 3 y laSexta (interés general), y los canales especializados Neox (público joven), Nova (interés femenino), Mega (interés masculino) y Atreseries (series de ficción). A la hora de diseñar su parrilla de programación, Atresmedia se guía por la calidad, la innovación, la pluralidad y la diversidad, partiendo de las siguientes premisas:

En los dos últimos años, que han sido excepcionalmente difíciles, con un aumento de la audiencia televisiva de casi 4 horas diarias y con el afianzamiento del papel clave de la televisión en abierto como proveedora de entretenimiento e información y moderadora del debate público, todas las áreas de Atresmedia Televisión se han reinventado y han conseguido que la actividad del Grupo -considerada esencial durante la pandemia- siguiera adelante incluso en condiciones de emergencia. La cobertura informativa continuó sin contratiempos, al igual que nuestros contenidos de entretenimiento, ficción y cine.

El esfuerzo de la compañía a lo largo de la pandemia y su capacidad de adaptación mediante una estrategia innovadora que sitúa los contenidos en el centro de la televisión de calidad, hicieron de 2021 un año histórico para Atresmedia TV. Mientras que nuestros competidores han tendido a la baja, nosotros hemos terminado el año como líderes del sector con un balance en fuerte crecimiento. A final de año, hemos conseguido la “triple corona” de audiencia. Volvimos a ser el Grupo líder (27,3%) a pesar de que nuestro principal competidor tenía un canal más. Registramos nuestras mejores cifras de audiencia en siete años, fuimos el único grupo de medios de comunicación del grupo que logró un crecimiento, y nos hicimos con el liderazgo absoluto en la franja horaria de máxima audiencia (28,2%). Antena 3, con un 13,8% de share, fue la cadena más vista y líder indiscutible del prime time, mientras que laSexta, con un 6,4%, volvió a superar a su competidor. Estos datos ponen el broche de oro a un año en el que Atresmedia TV ha conseguido unos resultados de audiencia excepcionales.

Lionel Messi detalla sus conversaciones de WhatsApp con Neymar

Las objeciones de la NCC giran en torno a los esfuerzos combinados de las empresas para hacerse con más cuota de mercado, pero ésta era precisamente una de las primeras razones por las que ambas cadenas de televisión podrían aumentar sus ganancias. Finalmente, el Gobierno ha disminuido las barreras con un plan casi a medida para facilitar la fusión. Esta fusión va a salir adelante, porque la unión de ambas empresas lleva tiempo planeándose. La fusión permitirá a Antena 3 aumentar su margen de beneficios y a La Sexta mantenerse a flote.

You Might Also Like