Twitter

Qué quieres a ti 2 3 twitter rodea directo



julio 17, 2022

Acortador de enlaces de Twitter

Mediante el análisis de los hechos conocidos, el análisis predictivo hace suposiciones sobre eventos futuros. La tecnología de análisis autopredictivo utiliza los datos internos de la empresa para aprender de su experiencia y producir una puntuación predictiva para los elementos organizativos examinados. Basándose en esas puntuaciones, una organización puede utilizar esa inteligencia empresarial interna para aumentar la productividad.

El análisis predictivo es mucho más que un resumen de datos. La tecnología predice resultados futuros encontrando relaciones entre variables tanto del interior de la organización como de los datos del exterior. En el sector de los seguros, por ejemplo, se descubrió una correlación directa entre las puntuaciones de crédito y las reclamaciones de automóviles, variables tanto internas como externas al sector. La exploración de estas relaciones puede aumentar las posibilidades de que un reclutador identifique y se dirija a las personas adecuadas para el trabajo, incluso si no se han presentado.

Cuando se añade la minería de los medios sociales a la mezcla, se pasa de predecir la productividad y el rendimiento de la organización a predecir los cambios en el comportamiento de búsqueda de empleo, las causas, las ubicaciones y muchos otros análisis procesables. Los datos se recogen, se analizan en busca de relaciones y se integran como un componente de la inteligencia predictiva. Con la tecnología adecuada, se puede convertir una cantidad abrumadora de datos brutos de las redes sociales en una red de sensores que proporcione información para ayudar a la planificación de la fuerza de trabajo, la atracción de talento y el desgaste de los empleados.

Acortador de enlaces gratuito

¿Sabías que LinkedIn representa hasta el 50% de todo el tráfico social de los sitios web y blogs B2B? Esto se debe, en parte, a que su página de LinkedIn puede servir fácilmente como página de aterrizaje para su empresa. Tu biografía es un buen lugar para presentar brevemente tu organización y su objetivo.  Incluso puedes utilizar ese espacio para invitar a la gente a seguir el enlace a tu sitio web y pasar a la acción.

Ahora puede que te estés diciendo “Mi empresa no participa en ningún tipo de marketing B2B, así que ¿por qué molestarse en crear una página de LinkedIn?” BUENA PREGUNTA. Aunque LinkedIn es útil para el marketing B2B, también es una gran herramienta para aumentar la conciencia de marca. Como he mencionado anteriormente, LinkedIn es una gran plataforma para establecerse como profesional dentro de su industria. Incluso las empresas más pequeñas pueden utilizar esta plataforma para construir su red y aumentar su visibilidad en línea. Si decides optar por la vía del conocimiento de la marca en LinkedIn, ten en cuenta que tu página debe centrarse más en la venta de tu marca que de tu producto.

Enlaces T.co

Imagina lo siguiente: Estás hablando con un desconocido al azar, pero no deja de mirar su reloj. Está claro que no te está escuchando y, cuando la conversación termina, sientes que has perdido el tiempo.

La prospección garantiza que todos los clientes potenciales con los que habla son realmente adecuados para su producto, o tienen el potencial de serlo. Aunque no lo sabrá con certeza hasta que lleve a cabo el proceso de cualificación de clientes potenciales, puede ahorrar una cantidad de tiempo considerable investigando a los posibles compradores antes de escribir una sola línea de correo electrónico o realizar una sola llamada telefónica.

Y ahí es donde entra esta guía. En este creciente panorama de las ventas, describiremos los distintos procesos y las estrategias clave para la prospección de ventas, la fase de la venta que suele consumir más tiempo y energía y que es la más crucial para acertar.

La prospección es el proceso de iniciar y desarrollar nuevos negocios mediante la búsqueda de clientes potenciales, clientes o compradores de sus productos o servicios. El objetivo es hacer avanzar a estos clientes potenciales a través de la rueda volante hasta que se conviertan en clientes generadores de ingresos.

Acortador de enlaces

La Public Relations Society of America (PRSA) define las relaciones públicas como “un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus públicos” (2016, párr. 4). En pocas palabras, las relaciones públicas ayudan a influir en las percepciones de un público mediante la construcción de relaciones y la configuración de las conversaciones públicas sobre un cliente o empresa. Estas conversaciones públicas suelen tener lugar a través de los medios de comunicación de masas y las redes sociales, por lo que los profesionales de las relaciones públicas deben entender cómo trabajar con los medios de comunicación y redactar mensajes eficaces para ellos. Haga clic aquí para obtener más información sobre lo que puede esperar de una carrera de relaciones públicas.

Los profesionales de las relaciones públicas se encargan de una amplia gama de actividades de comunicación que pueden incluir el aumento de la visibilidad y el conocimiento de la marca, la planificación de eventos y la creación de contenidos. Algunos de ellos también se ocupan de la comunicación de crisis y ayudan a salvar la integridad y la reputación de una marca durante un acontecimiento negativo. Este vídeo de Kate Finley, directora general de Belle Communications, explica cómo es trabajar en una agencia de relaciones públicas.

You Might Also Like