Historia de Twitter
Los lanzamientos de nuevos productos suelen ir acompañados de diversos contenidos en las redes sociales, como GIFs, vídeos, imágenes y tweets, para promocionar el lanzamiento y explicar cómo beneficiará a los usuarios. Los momentos le ofrecen un lugar para recopilar toda esta información y comunicar los elementos más importantes de su lanzamiento.
Una de las mejores cosas de las redes sociales es que te permiten ver cosas que no habrías visto de otro modo. Los momentos entre bastidores son una oportunidad para dar a tus espectadores un vistazo a lo que haces cuando no estás delante de la cámara. Este tipo de material funciona bien para conectar con tu público y compartir el aspecto humano de tu empresa en las redes sociales, al dar a los seguidores una visión exclusiva de la vida en tu empresa y de cómo trabajas.
Cómo hacer momentos en twitter android
Una de las grandes cosas de las redes sociales es que puedes ver cosas que no habrías visto antes de su introducción. Los momentos entre bastidores son una forma estupenda de ofrecer a tu audiencia esa visión especial de lo que haces a puerta cerrada.
Charlie es nuestro cerebro creativo especializado en contenidos de vídeo. Crea vídeos, gráficos, fotografías de productos, podcasts, blogs y textos para redes sociales de la máxima calidad para obtener los mejores resultados para nuestros clientes. No importa el tema, desde las barreras de hormigón hasta las carteras delgadas, puedes apostar que este chico va a pensar en algo fuera de lo común para ayudarte a destrozar tus objetivos.
Cómo fijar momentos en twitter
El concepto original era ayudar a los usuarios a mantenerse al día con las noticias del mundo sin necesidad de seguir a mucha gente o consultar continuamente la página de tendencias, ya que todo estaría comisariado y sería fácil de encontrar en un solo lugar.
Gemma se incorporó a Trusted Reviews como redactora tras licenciarse en Periodismo en la Universidad de Leeds Beckett. Ha trabajado con medios nacionales, cubriendo desde noticias de última hora hasta reseñas de…
La independencia editorial significa poder dar un veredicto imparcial sobre un producto o empresa, evitando conflictos de intereses. Para que esto sea posible, todos los miembros de la redacción siguen un código de conducta claro.
También esperamos que nuestros periodistas sigan normas éticas claras en su trabajo. Los miembros de nuestra plantilla deben esforzarse por ser honestos y precisos en todo lo que hacen. Seguimos el código de prácticas de los editores de la IPSO para respaldar estas normas.
La independencia editorial significa ser capaz de dar un veredicto imparcial sobre un producto o empresa, evitando los conflictos de intereses. Para que esto sea posible, todos los miembros de la redacción siguen un código de conducta claro.
Ejemplo de momentos en Twitter
Ve a tu perfil y haz clic en Momentos (lo encontrarás en el mismo menú con los Me gusta, las Listas y los Seguidores). Enseguida aparecerá un botón que dice Crear nuevo momento, como puedes ver en la imagen de abajo.
En una nueva ventana, un pequeño editor te pedirá que escribas un título, una descripción y establezcas la foto de portada de tu historia. Debajo de estos tres requisitos, puedes elegir qué tweets quieres añadir al Momento. En realidad, puedes añadir una mezcla de tuits que puedes seleccionar entre los que has creado tú mismo y los tuits publicados por otros (puedes buscar por el perfil de cada uno). Si ninguna de estas opciones te funciona, puedes buscar un tuit específico -en caso de que conozcas las palabras- o enlazarlo directamente a través del mismo cuadro de contenido.
Ahora bien, si te quedas con una de las dos primeras opciones, te aparecerá una lista de muchos tuits de los que puedes seleccionar los que quieres que aparezcan en tu historia. Sólo tienes que desplazarte y añadir los tuits que te parezcan relevantes para tu publicación haciendo clic en el signo de verificación que aparece junto al tuit respectivo.