Linkedin

De que se trata linkedin



junio 29, 2022

Linkedin es una plataforma de medios sociales

El sitio también ofrece cosas que no encontrarás en otros lugares, como un tablero de carreras con todas las funciones, donde puedes buscar y solicitar puestos de trabajo.  Muchos servicios de empleo son ahora compatibles con LinkedIn: cuando solicites un puesto, podrás compartir tu perfil de LinkedIn, lo que a veces significa que no tendrás que introducir minuciosamente tu experiencia laboral en un largo formulario online.  Si eres nuevo en LinkedIn, aquí tienes un rápido recorrido por el sitio.

Dave Johnson es un periodista especializado en tecnología que escribe sobre tecnología de consumo y sobre cómo la industria está transformando el mundo especulativo de la ciencia ficción en la vida real moderna. Dave creció en Nueva Jersey antes de entrar en el Ejército del Aire para operar satélites, enseñar operaciones espaciales y planificar lanzamientos espaciales. Después pasó ocho años como jefe de contenidos en el equipo de Windows de Microsoft. Como fotógrafo, Dave ha fotografiado lobos en su entorno natural; también es instructor de buceo y copresentador de varios podcasts. Dave es autor de más de dos docenas de libros y ha colaborado en muchos sitios y publicaciones, como CNET, Forbes, PC World, How To Geek e Insider.

Funciones de Linkedin

Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y es una experta en la materia desde hace más de 20 años.

LinkedIn lleva en el mercado desde 2003 y está considerada como la referencia de las plataformas de redes sociales profesionales. Hay más de 700 millones de usuarios en la plataforma de países de todo el mundo, y cada semana, 40 millones de personas utilizan LinkedIn para buscar trabajo.

Cuando se utiliza correctamente y con garbo, LinkedIn puede hacer casi milagros para el desarrollo de tu carrera. Tanto los reclutadores como los empleadores utilizan LinkedIn para buscar candidatos para el empleo, y a veces incluso utilizan a los empleados que acaban de irse o a los que acaban de ser colocados para crear su propia red de contactos profesionales. Pero, como ocurre con muchas herramientas de búsqueda de empleo, existe la posibilidad de que se convierta en una pérdida de tiempo.

Usuarios de Linkedin en todo el mundo

¿Por qué? Porque alberga más de 600 millones de perfiles profesionales, lo que significa un suministro casi ilimitado de conexiones de red y oportunidades de trabajo. Desde la búsqueda de un nuevo trabajo hasta el mantenimiento de tu marca personal, el uso de LinkedIn es una parte importante de ser un profesional de pleno derecho en cualquier industria hoy en día.

¿Cuáles son las ventajas de LinkedIn? Encontrarás varias razones en esta lista, pero empecemos por el principio: Como buscador de empleo, puedes buscar en su sólida bolsa de trabajo -e incluso solicitar puestos- a través de la plataforma de redes.

Busca empleos por palabras clave y ubicación. Incluso si no estás buscando activamente un nuevo empleo, puedes establecer alertas de trabajo basadas en tus intereses profesionales para recibir regularmente actualizaciones por correo electrónico y mantenerte informado.

También puedes ser sigiloso al respecto. Si estás conectado con compañeros de trabajo y jefes, activa el botón “Estoy interesado”, que permitirá a los reclutadores y a los posibles empleadores saber que estás abierto a escuchar nuevas oportunidades. LinkedIn ocultará esta invitación abierta a la gente de tu empresa actual.

Cómo utilizar linkedin para los negocios

Hans Jasperson tiene más de una década de experiencia en la investigación de políticas públicas, con énfasis en el desarrollo de la fuerza laboral, la educación y la justicia económica. Sus investigaciones se han compartido con miembros del Congreso de Estados Unidos, agencias federales y responsables políticos de varios estados.

LinkedIn es un valioso recurso para que los profesionales de la carrera y los negocios establezcan redes, obtengan recursos y apoyo, y construyan relaciones con potenciales clientes y socios. Es ideal para los propietarios de negocios en casa, los autónomos y los teletrabajadores, ya que puede ayudarles a construir su negocio y su carrera, así como a mantenerse conectados con el mundo exterior.

LinkedIn es una red social diseñada específicamente para que los profesionales de la carrera y los negocios se conecten. A partir de 2020, más de 722 millones de profesionales utilizan LinkedIn para cultivar sus carreras y negocios.  A diferencia de otras redes sociales en las que puedes hacerte “amigo” de cualquiera y de todo el mundo, en LinkedIn se trata de construir relaciones estratégicas. Así, el número de conexiones es menos importante que el tipo de conexiones. De hecho, LinkedIn deja de mostrar tu número real de conexiones una vez que tienes 500 porque se trata de calidad, no de cantidad.

You Might Also Like