Búsqueda de palabras clave en Linkedin
Jerga de la industria: Si trabajas en una industria que tiene términos específicos para tu carrera (y la mayoría lo hacen), es una buena idea incluir estas palabras clave en tu perfil. Incluso si estos términos son sólo una parte de tu experiencia profesional, incluirlos en tu perfil es esencial.
Una vez que tengas al menos 3 puestos de trabajo, ahora puedes buscar palabras clave. Aquí es donde algunas personas se confunden. Técnicamente, cualquier descriptor del puesto de trabajo es una palabra clave. Es importante no incorporar palabras clave demasiado utilizadas, como “comunicador competente” u “orientado al detalle”. Aunque forme parte de la descripción del puesto y tengas estas habilidades, ¡cuidado con los adjetivos gastados!
No dudes en añadir las mismas palabras clave en varias áreas, según convenga. Tener una lista de habilidades y conocimientos en tu Resumen, bajo la Experiencia Laboral aplicable, así como en la sección de Habilidades, sólo te ayudará. Crear una lista similar al siguiente ejemplo es una forma creativa de enumerar la experiencia y las habilidades de alto impacto en áreas de forma libre sin volverse verboso.
Palabras clave en Linkedin
Antes de empezar a investigar, es importante pensar en qué tipo de palabras clave de optimización del perfil de LinkedIn vas a buscar. Esto dependerá en gran medida de cuáles sean tus objetivos al utilizar LinkedIn.
Empieza a escribir tus palabras clave en la barra de búsqueda y mira lo que aparece. Por ejemplo, si escribo “RRHH”, inmediatamente noto que varias personas utilizan el título “HRMD” (Human Resource Management and Development). Esto es un buen indicio de que se trata de una palabra clave popular en mi red, así que me aseguraré de utilizarla en mi perfil.
Realiza varias búsquedas diferentes y reúne todas las palabras clave relevantes que puedas. Puedes empezar a utilizar inmediatamente estas palabras clave en tu perfil (más adelante), o utilizarlas como punto de partida para una mayor investigación de palabras clave utilizando otras herramientas.
También te darás cuenta de que mientras buscas palabras clave, LinkedIn te presta mucha atención. Si borras la barra de búsqueda, verás una nueva lista de sugerencias (en “Intentar buscar”) debajo de tu historial de búsquedas recientes.
Cómo funciona la búsqueda de palabras clave en linkedin
Es difícil reducir tus habilidades, ambiciones y experiencias a unas pocas palabras en cualquier contexto, y los titulares de LinkedIn no son una excepción. Así que no es de extrañar que la mayoría de los usuarios se inclinen por la opción por defecto de la plataforma de su título de trabajo actual. Sin embargo, un titular de LinkedIn bien elaborado puede ayudarte a destacar entre un “mar de lo mismo” y a captar la atención de prospectos y reclutadores.
Un titular de LinkedIn es la sección de la parte superior del perfil de un usuario de LinkedIn en la que describe lo que hace en 220 caracteres o menos. Esta breve descripción aparece junto al nombre del usuario en los resultados de búsqueda. Debe incitar a los lectores a hacer clic en el perfil para obtener más información sobre la experiencia y los antecedentes del usuario.
Dejar que LinkedIn elija el titular por ti es un error. Con un titular personalizado, te distinguirás al instante, darás a los clientes potenciales y a los reclutadores una razón para ver tu perfil y empezarás a construir el caso de tu producto. Recuerda que un titular de LinkedIn explica el valor que aportarás como futuro empleado. Dirías que esa recompensa merece el esfuerzo, ¿verdad?
Generador de palabras clave en Linkedin
Laura Smith-Proulx13 de febrero de 2013¿Quieres llamar la atención con tu perfil de LinkedIn? Es más fácil de lo que crees – especialmente si has empleado una fuerte estrategia de palabras clave. He aquí por qué deberías potenciar tu pack de tu perfil de LinkedIn con palabras clave:
Cuantas más habilidades y títulos de puestos de trabajo coincidan con las búsquedas de candidatos de los reclutadores, mayor será el volumen de tráfico que recibirá tu perfil. A su vez, un mejor tráfico significa que tienes más probabilidades de ser el objetivo de un nuevo gran trabajo.
Así que sustituye “Operaciones y producción en la empresa XYZ” (el título por defecto de tu puesto actual) por “Director y gerente de operaciones”. Ahorro de costes gracias a Lean Six Sigma y mejoras de procesos en la fabricación de aluminio”.
Lo mismo ocurre con “Desempleado y buscando”, que sólo indica a los empleadores que estás desesperado. En su lugar, pon un título de trabajo y algunas habilidades (“Director de TI | Infraestructura y aplicaciones | Hojas de ruta de TI | Estrategia de crecimiento global, ERP y transformación empresarial”) que transmitan tu valor añadido.
“Creando ingresos por encima del objetivo mediante la focalización en mercados sin explotar es como he superado las cuotas (hasta un 185% del objetivo), utilizando prácticas innovadoras de prospección y ventas consultivas como Director de Desarrollo de Negocio y Director de Ventas”.