Https ayuda twitter com formularios general
Busca por sector o área de interés y sigue a los usuarios que estén activos, es decir, que hayan tuiteado algo en las últimas dos semanas. Los seguidores inactivos no te seguirán, y tu línea de tiempo estará muy vacía.
Por ejemplo, hay un post que enumera los 50 principales influenciadores de las redes sociales. Ellos están haciendo esto de las redes sociales mejor o diferente y puedes aprender mucho de ellos. ¡Haz esto también para tu industria y/o ocupación!
Crear listas te ayudará a filtrar el contenido y la información que comparten las personas que sigues. Por ejemplo, puedes tener una lista llamada “Empleadores potenciales”. Pero no te detengas en una sola lista. ¡Puedes tener hasta 1.000 listas y cada lista puede tener hasta 5.000 miembros!
Rara vez a la gente le interesa lo que has desayunado, así que tus tweets deben tener algún valor. Piensa en retuitear un buen artículo que hayas leído o quizás uno que hayas escrito tú mismo. Comparta noticias e información relevante para su área metropolitana. Si asiste a un evento, considere la posibilidad de “tuitear en directo” extractos de los mejores momentos de los presentadores. Tus tweets deben ser una mezcla de información que otros que te siguen consideren interesante.
Seguir en Twitter
Sí. Cuando se bloquean las cuentas, las eliminamos del recuento de seguidores en todos los perfiles de forma global. Como resultado, si una cuenta que te sigue está bloqueada, el número de seguidores que aparece en tu perfil puede bajar.
Proteger tus Tweets significa que cualquier persona que quiera seguirte debe enviar una solicitud para que la apruebes. Sólo los seguidores que apruebes podrán ver tus Tweets protegidos y tus Tweets no aparecerán en los resultados de los motores de búsqueda.
Si has solicitado seguir a alguien cuyos Tweets están protegidos, y luego cambias de opinión, puedes cancelar para deshacer tu solicitud de seguimiento. (El botón Cancelar aparece en su perfil en el mismo lugar que el botón Seguir).
Puedes bloquear esa cuenta para que no te siga. No podrá seguirte y verás un icono de bloqueo cuando visites su perfil. Para desbloquear una cuenta que hayas bloqueado, visita su perfil y haz clic o toca el icono de bloqueo.
Ver flotas
Navega hasta tus DMs y toca o haz clic en la barra de búsqueda. A partir de ahí, escribe las palabras clave y los nombres de las conversaciones que buscas y aparecerán los mensajes, grupos y personas con esas palabras clave o nombres. Para ir directamente al mensaje, pulsa o haz clic en el resultado de la búsqueda.
Puedes posponer las notificaciones de Mensajes Directos durante 1 hora, 8 horas, 1 semana o para siempre. Cuando pospongas una conversación de Mensajes Directos, seguirás recibiendo nuevos mensajes, pero no recibirás una notificación cada vez. Nota: A menos que la configuración de Snooze mentions esté activada, seguirás recibiendo notificaciones cuando se te mencione directamente en una conversación de grupo de la que formes parte.
Nota: La desactivación de la configuración de Recibir mensajes de cualquiera no impedirá que sigas recibiendo Mensajes Directos de alguien a quien no sigues si tienes una conversación previa establecida con esa persona. Tendrás que denunciar la conversación o bloquear la cuenta para dejar de recibir Mensajes Directos de esa persona.
Tuitea tu respuesta
Cuando respondas a un Tweet, puedes ver la lista completa de nombres de usuario de los participantes en la conversación haciendo clic o tocando el aviso que aparece sobre el Tweet. Los nombres de usuario no se añadirán automáticamente al principio de la respuesta, por lo que podrás utilizar todos los caracteres disponibles en tu respuesta.
Cuando inicias un nuevo Tweet, puedes elegir quién podrá responder a él. Verás una configuración predeterminada de Todos pueden responder junto a un icono de un globo terráqueo en el cuadro de redacción del Tweet. Si haces clic o tocas esta opción antes de publicar tu Tweet, podrás elegir quién puede responderte.
Desde la pantalla de redacción, puedes ver las personas de la conversación a las que responderás. Haz clic o toca Responder a… para que aparezca una pantalla de edición con una lista de todas las personas que forman parte de la conversación.
Nota: Si tus Tweets no están protegidos, todas las respuestas son públicas, pero sólo las personas relevantes, como las que te siguen y las que forman parte de la conversación, verán tu respuesta en su línea de tiempo de inicio, incluso si comienzas tu respuesta con “.@”. Si quieres que todos tus seguidores vean tu respuesta, la mejor manera de hacerlo es retuitear o citar el tuit.